¿Cuál es el nivel de seguridad de los datos confidenciales de tu empresa?
Las estadísticas recientes ponen de manifiesto que más de la mitad
de los datos corporativos confidenciales se alojan en los escritorios,
portátiles y unidades USB extraíbles de los usuarios. En estos datos,
se pueden ver reflejados meses o años de trabajo. La pérdida de los
mismos no sólo puede resultar frustrante sino que, lo que es más
importante aún, puede ser muy perjudicial para la empresa. Dejando a un
lado la productividad, el robo o la pérdida de datos confidenciales
expone a las organizaciones a riesgos graves relacionados con el daño
al valor de la marca, violaciones de privacidad y penalizaciones
reglamentarias.
El software como servicio cuenta con ventajas de seguridad integradas.
Con el software tradicional, los empleados guardan los datos en
unidades de almacenamiento no seguras como unidades USB, discos o
portátiles a fin de facilitar el acceso a ellos. Sin embargo, gracias a
G Suite, aplicación que garantiza que los empleados puedan acceder
a la información de forma segura dondequiera que estén, probablemente
guarden menos datos a nivel local. Asimismo, con esta aplicación, se
garantiza un tiempo de actividad del 99,9%* y puedes estar seguro de
que tus empleados podrán acceder a los datos siempre que lo necesiten.
¿Por qué es seguro G Suite?
En Google manejamos una de las redes más grandes de los centros de
datos distribuidos a nivel mundial y nos esforzamos mucho para proteger
los datos y la propiedad intelectual de estos servidores. Estas
instalaciones están protegidas las 24 horas del día y contamos con un
equipo de operaciones de seguridad especializado que se encarga
especialmente de mantener la seguridad de nuestro entorno. Los
controles, los procesos y las políticas correspondientes a la
protección de estos datos han superado satisfactoriamente una auditoría
SAS 70 tipo II. Nuestras prácticas de seguridad están compuestas por
tres factores fundamentales:
- Personal: Google cuenta con un equipo encargado de
la protección de la información dedicado a tiempo completo. Este equipo
está formado por algunos de los mejores expertos a nivel mundial en
protección de la información, de las aplicaciones y de la red. Además,
es responsable de los sistemas de protección del perímetro de la
empresa, de los procesos de revisión de la seguridad y de la
infraestructura de seguridad personalizada, así como del desarrollo, de
la documentación, y de la implementación de los estándares y las
políticas de seguridad de Google.
- Proceso: la seguridad forma parte del ADN de
Google. La creación de cada aplicación parte de cero, teniendo siempre
en cuenta la seguridad. Las aplicaciones de Google pasan varias
revisiones de seguridad como parte del proceso de desarrollo de código
seguro. El entorno de desarrollo de la aplicación está muy restringido
y controlado a fin de aumentar la seguridad. También se realizan
auditorías externas de seguridad para ofrecer una garantía adicional.
- Tecnología: los datos de G Suite están
fragmentados y dispersos por varios servidores y discos, de forma que
no es posible que nadie los lea. Además, éstos se encuentran duplicados
en varios centros de datos a fin de disponer de redundancia y
consistencia. Para reducir el riesgo de vulnerabilidad, cada servidor
de Google está hecho a medida con los componentes de software
necesarios y, además, la arquitectura homogénea del servidor permite
realizar cambios de configuración y actualizaciones de forma rápida a
través de toda la red siempre que sea necesario.
G Suite, una aplicación de nuestra confianza
Nosotros también confiamos en los productos que ponemos a tu
disposición para trabajar con nuestros propios datos. Los empleados de
Google utilizan Gmail para todas las tareas relacionadas con el correo
electrónico corporativo, Google Calendar para programar todas las
reuniones y eventos, y Google Talk para que los equipos de proyectos se
comuniquen entre sí mediante mensajería instantánea. Además, utilizamos
Google Docs para el contenido confidencial como, por ejemplo, las
especificaciones de los diseños de los productos, y Google Sites para
administrar los proyectos de equipo. |